Para el curso 2020/2021 dispondremos de FP Dual, en oferta parcial, en nuestros dos cursos del CFGM en Actividades Comerciales. La FP Dual es un modelo de enseñanza ya consolidado en la Unión Europea y que en España, aun siendo novedoso, está alcanzando una progresiva aceptación, valorándose de manera muy positiva tanto por las empresas como por las Administraciones Públicas y los alumnos.
Se basa en un aprendizaje muy práctico, en el que la formación del alumno/aprendiz se lleva a cabo en alternancia, tanto en el centro educativo como en la empresa, casi desde el inicio del ciclo, siendo por tanto ambas entidades corresponsables de la misma. Este vídeo puede ayudarte a comprender cómo funciona.
Nuestros dos proyectos (2019/2021 y 2020/2022) se ha desarrollado para el Ciclo Formativo de Grado Medio de Actividades Comerciales, renovando nuestro compromiso con las empresas FNAC, Ikea, JD Sports y Sprinter.
A continuación te informamos sobre este proyecto y el modo en que puedes unirte a él.
LA FP DUAL EN ARENAL
Consiste en unos estudios profesionales de dos cursos de duración enfocados a capacitarte para realizar actividades de comercialización de productos, en cualquier sector productivo, tanto por cuenta ajena en grandes, pequeñas y medianas empresas, como por cuenta propia si creas tu propia empresa. También te prepara para trabajar en la atención al cliente en organismos públicos.
Como ejemplo, si haces este ciclo podrás trabajar en cualquier tipo de establecimiento comercial como vendedor, representante, técnico de almacén, de logística o de atención al cliente, teleoperador, etc.; o bien podrás montar tu propio negocio.
Pinchando aquí puedes obtener más información sobre el CFGM de Actividades Comerciales.
Pueden matricularse quienes ya hayan obtenido el título de la ESO o equivalente o hayan superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio, como mínimo.
Si lo haces en la modalidad de FP Dual obtendrás la misma titulación oficial, que te dará las mismas capacidades, pero te prepararás durante todo el ciclo alternando tus clases con la formación en una empresa.
Tu formación se desarrollará en tres periodos distintos:
- Durante el primer trimestre del primer curso, tendrás una formación inicial; vendrás al centro educativo todos los días como cualquier alumno para que puedas ir adquiriendo unos conocimientos básicos sobre la profesión antes de ir a la empresa.
- Desde el segundo trimestre del primer curso hasta el segundo trimestre del segundo curso, ambos incluidos, tendrás una formación en alternancia entre el centro educativo y la empresa: vendrás tres días de la semana a clases en Arenal y los otros dos a una empresa. Tanto a clases como a la empresa sólo irás los días lectivos según el calendario escolar.
- Durante el tercer trimestre del segundo año tendrás formación en centros de trabajo; es decir, las prácticas comunes a todos los ciclos, que se realizan ya sólo en la empresa para aplicar todo lo que hayas aprendido.
En nuestro proyecto colaboran empresas líderes en distintos mercados comerciales: FNAC, Ikea, JD Sport y Sprinter. Cualquiera de ellas podría ser la que te correspondiera.
Nuestro proyecto 2019/2021 cuenta con la participación de once alumnos.
El proyecto 2020/2022 ha visto reducido el número de alumnos por las circunstancias derivadas del COVID-19, aunque podría ampliarse hasta un máximo de diez alumnos.
Quizás al buscar información sobre ciclos habrás visto que Arenal es un centro privado. Eso es cierto; pero también lo es que somos un centro concertados por la Junta de Andalucía. Por eso los grados medios, entre ellos el de Actividades Comerciales, son totalmente gratuitos, y no tendrás que desembolsar ni un solo céntimo para cursar estudios en nuestra Dual.
Como somos un centro concertado, tendrás que seguir el procedimiento de matriculación de la Junta de Andalucía; es decir, solicitar plaza del 15 al 30 de junio, esperar a que salga la lista de admitidos el día 6 y, una vez compruebes que eres uno de ellos, venir a Arenal a matricularte, firmando además un compromiso con nosotros aceptando las condiciones de nuestro proyecto.
Eso sí, a la hora de solicitar plaza, aunque no es imprescindible, te beneficiará indicar ya que lo haces para la oferta en Dual.
Puedes obtener más información del proceso de matriculación en Arenal pinchando en este enlace.
Sólo con eso, no. Ten en cuenta que ofrecemos sólo algunas plazas en dual y es posible que la soliciten varios alumnos. Además, también debemos asegurarnos de tu madurez a la hora de responder ante la empresa.
Por eso, una vez iniciado el curso y a lo largo del primer trimestre se irá seleccionando a los alumnos que formarán parte del proyecto Dual. Para eso hemos establecido unos criterios de selección, baremados, del alumnado.
En Arenal seguiremos los siguientes criterios:
- Solicitar en el periodo de escolarización la opción de estudiar el ciclo en la modalidad de dual. Entendemos
como algo favorecedor que ya desde el primer momento el candidato/a muestre interés por la formación en
alternancia: 1 punto. - Asistencia a las charlas y reuniones informativas. Se establecerán tres charlas informativas presenciales a lo largo de la fase preparatoria: 1 punto.
- Informe sobre la asistencia regular del alumnado a clase, su puntualidad así como su actitud en la misma, centrada en aspectos tales como la proactividad, la manera de asimilar contenidos, de aceptar la normativa, de su capacidad de superar obstáculos y problemas: 3 puntos.
- Carta motivacional escrita por el alumnado interesado donde muestre y argumente el porqué de su elección como alumno/a idóneo para recibir la formación en alternancia: 1 punto
- Entrevista personal con el candidato/a: 2 puntos.
- Expediente académico: Se valorará que el alumnado apruebe todos los módulos durante la preparación inicial: 1 punto.
- Informe del profesorado que conforma el departamento del ciclo formativo: 1 punto.
Una vez seleccionado al alumnado propuesto para la formación en dual, serán las empresas las que elijan
definitivamente qué alumno/a realiza la formación en sus instalaciones.
Además de las que ya puedes imaginar, las principales ventajas son las siguientes:
- Aprenderás en un entorno real de trabajo.
- Aumentarás tu motivación personal.
- Multiplicarás tus opciones de empleo.
- Verificarás la validez de lo que aprendes.
- Liderarás la opinión y el intercambio de conocimientos.
- Incluso es posible que puedas obtener una remuneración económica por ello.
Si todavía necesitas más información, puedes venir por Arenal para consultarla, aunque también te dejamos un adelanto a través de los siguientes botones: