Acabas de terminar la ESO y tienes claro que te gusta más lo práctico que lo teórico. Acabas de terminar Bachillerato, pero no estás seguro de que meterte en una carrera sea lo tuyo. Has oído hablar de módulos, de ciclos, de FP, pero nunca te han orientado demasiado.
Queremos ayudarte a decidir tu futuro, y quizás sea un comienzo el que puedas comprender de una forma sencilla en qué consiste la Formación Profesional.
Un ciclo formativo es un título oficial que engloba una serie de materias de contenido relacionado con una profesión. Esas materias se llaman “módulos”.
Cada ciclo pertenece a una familia profesional, como pueden ser las que se enfocan a la administración y gestión en las empresas, las dedicadas al comercio, las centradas en la educación infantil o en la atención de personas, etc. Los módulos de cada ciclo te forman para poder ejercer esa profesión con la capacidad suficiente.
Principalmente existen dos tipos de ciclo:
Ciclos Formativos de Grado Medio
Son los que puedes cursar si tienes ya el título de ESO. También hay otras formas de acceder a ellos, como las pruebas de acceso, el PCPI, etc. Pero normalmente lo cursan alumnos que provienen de la ESO.
Una vez que terminas estos ciclos, puedes seguir estudiando un grado superior o empezar a trabajar.
Ciclo Formativo de Grado superior
Son los que puedes cursar si vienes de Bachillerato o de un Grado Medio. También puedes acceder a ellos a través de las pruebas de acceso.
Estos ciclos tienen la consideración de Enseñanza Superior y una vez terminados te permiten acceder a la Universidad o trabajar en la rama profesional que hayas cursado.
Ante todo, es importante dejar claro que se trata de una opción personal, pero hasta hace poco tiempo la Formación Profesional no tenía la reputación que merece, o bien se desconocía bastante y en los colegios e institutos sólo se orientaba hacia el bachillerato. Por eso muchos alumnos que realmente no querían estudiar una carrera universitaria acababan haciendo lo mismo que sus compañeros sin tener vocación por estudiar.
Hoy en día, sin embargo, la Formación Profesional está alcanzando el estatus y la imagen que le corresponde y se está destacando como un modelo de aprendizaje eficiente y ventajoso, por las siguientes características:
- Es un aprendizaje muy práctico.
- Tiene una duración corta: tan sólo cursos académicos, en los que el último trimestre se hacen prácticas en las empresas.
- La oferta formativa es muy amplia: hay más de 160 títulos distintos.
- Cuenta con becas Erasmus+.
- Está muy conectada al mundo laboral.
- Y también muy demandada por el mundo laboral: los alumnos que cursan FP encuentran empleo, y de su rama, con mucha más facilidad que los que estudian una carrera universitaria.
- Facilita el emprendimiento, si lo que quieres es montar tu propia empresa.
En Arenal puedes estudiar tres distintos ciclos formativos: el Grado Superior en Administración y Finanzas y los grados medios de Actividades Comerciales y Gestión Administrativa. De ellos, el Grado Medio de Actividades Comerciales puedes cursarlo en la modalidad de presencial o dual. Además, También puedes estudiar Formación Profesional Básica en Servicios Administrativos.
Si quieres conocer nuestra oferta formativa en ciclos presenciales…